Tened en cuenta mi teorema ahora que vienen las lluvias, tarde mucho en desarrollarlo e hice innumerables pruebas, para llegar a esta conclusión. Mojaros pero mojaros a gusto.
Cuanto menos tiempo pases bajo la lluvia menos te mojas. Las gotas caen tan rápido que apenas ninguna va a poder darte en la cara, en cambio muchas estallan contra tu cabeza y los hombros. Según tú, aunque fueramos despacio en plan tortuga y tardáramos media hora en recorrer un espacio que corriendo tardáramos tan sólo 30 segundos, nos mojaríamos igual. Yo creo que mañana va a llover, el cielo está un poco Grisaceo :P
Para mi es como una regla de tres: Si en 3 segundos, caen 3 gotas y yo tardo dos segundos corriendo, me caen 2 gotas. Si voy andando, tardo 3 segundos por lo tanto me caen 3 gotas. Vamos, digo yo!
Como sigas corriendo bajo la lluvia, aumentan las posibilidades de un resbalón. En ese instante, ya no importará cuántas gotas te caigan en la cara porque tendrás toda la espalda en una charca. Mejor, sólo camina rápido...
Me faltó algo: cuando corres, no importan las gotas que están sobre ti; esas no te mojarán más que las que te mojan cuando caminas, pero al correr las que importan, son las que ya están a la altura de tu cara. Estas las iras atrapando más intensamente cuanto más cortas; en conclusión: si corres, por arriba te mojarás igual y además, por el frente te mojarás más. Es por eso, que cuando vas por la carretera con lluvia, necesitas mover las plumillas más rápido para limpiar el vidrio de tu auto. �� Saludos.
7 comentarios:
Cuanto menos tiempo pases bajo la lluvia menos te mojas. Las gotas caen tan rápido que apenas ninguna va a poder darte en la cara, en cambio muchas estallan contra tu cabeza y los hombros. Según tú, aunque fueramos despacio en plan tortuga y tardáramos media hora en recorrer un espacio que corriendo tardáramos tan sólo 30 segundos, nos mojaríamos igual.
Yo creo que mañana va a llover, el cielo está un poco Grisaceo :P
Ya te digo si ha llovido, has probado tu teoría???? Entonces no me vale.
;P
Para mi es como una regla de tres:
Si en 3 segundos, caen 3 gotas y yo tardo dos segundos corriendo, me caen 2 gotas.
Si voy andando, tardo 3 segundos
por lo tanto me caen 3 gotas.
Vamos, digo yo!
Paparruchas, hasta que no lo pongáis en práctica no sirve. La ciencia es experimentación.
Como sigas corriendo bajo la lluvia, aumentan las posibilidades de un resbalón. En ese instante, ya no importará cuántas gotas te caigan en la cara porque tendrás toda la espalda en una charca.
Mejor, sólo camina rápido...
Me faltó algo: cuando corres, no importan las gotas que están sobre ti; esas no te mojarán más que las que te mojan cuando caminas, pero al correr las que importan, son las que ya están a la altura de tu cara. Estas las iras atrapando más intensamente cuanto más cortas; en conclusión: si corres, por arriba te mojarás igual y además, por el frente te mojarás más. Es por eso, que cuando vas por la carretera con lluvia, necesitas mover las plumillas más rápido para limpiar el vidrio de tu auto.
�� Saludos.
Publicar un comentario